✅ Registro A sin www apuntando a la IP del alojamiento y un CNAME con www apuntando al hostname del registro A.
¿Por qué?
Canonicalización del dominio:
- Usar un CNAME para www que apunte al hostname sin www evita problemas de duplicidad de contenido y facilita la configuración del dominio principal en herramientas de SEO como Google Search Console.
- Esto ayuda a establecer una versión preferida del dominio (con o sin www), lo que mejora la indexación y evita contenido duplicado.
Flexibilidad y mantenimiento:
- Si en el futuro cambias la IP del VPS, solo necesitas actualizar un solo registro A sin preocuparte por el CNAME, lo que simplifica la gestión del DNS.
- Con esta configuración, el tráfico con y sin www se dirige correctamente sin necesidad de duplicar registros A.
Mejor compatibilidad con CDN y balanceadores de carga:
- Algunos CDNs y servicios de balanceo prefieren CNAMEs en lugar de múltiples registros A, facilitando la implementación de soluciones como Cloudflare o AWS.
¿Qué no debes hacer?
🚫 Registro A sin www y CNAME con www apuntando a la IP del VPS.
- Un CNAME debe apuntar a un nombre de dominio, no a una IP. Muchos proveedores de DNS ni siquiera permiten que un CNAME apunte directamente a una IP, lo que puede ocasionar problemas en la resolución del dominio.
- Esta configuración no ofrece ninguna ventaja adicional sobre la opción 1 y podría generar conflictos en ciertos casos.
Recomendación final
Usa la opción 1 y configura una redirección 301 desde la versión no preferida (www o sin www) a la preferida en tu servidor web para evitar contenido duplicado y mejorar la indexación en Google.
Si usas Cloudflare o un CDN similar, puedes simplificar aún más la gestión, permitiendo que estos servicios manejen el enrutamiento y el redireccionamiento.